Cómo crear tu cuenta gratuita en AWS y configurar la seguridad paso a paso

Amazon Web Services (AWS) es una de las plataformas de nube más completas y utilizadas a nivel mundial. En esta guía aprenderás cómo crear tu cuenta gratuita y realizar la configuración inicial recomendada de seguridad, especialmente útil si estás iniciando en proyectos de ciencia de datos o marketing técnico.

¿Qué es AWS y qué incluye su cuenta gratuita?

El Free Tier de AWS permite usar muchos de sus servicios sin costo durante los primeros 12 meses. Cada servicio tiene límites específicos, por ejemplo, horas mensuales de cómputo, almacenamiento o consultas.

Paso a paso para crear tu cuenta gratuita en AWS

1. Ve a https://aws.amazon.com/ y haz clic en ‘Iniciar sesión en la consola’.

2. Completa el formulario con tu correo, tipo de cuenta (selecciona Personal), número de teléfono válido y tus datos generales.

   Nota: Amazon te hará una llamada automática para confirmar tu número con un código.

3. Ingresa información de pago. No se te cobrará nada a menos que excedas los límites del Free Tier.

   Nota: Verás un pequeño cargo temporal que se reembolsa para validar el método de pago.

4. Selecciona el plan de soporte: Básico (sin costo).

5. Inicia sesión con las credenciales creadas.

Introducción a IAM – Gestión de usuarios y permisos

IAM (Identity and Access Management) es el servicio donde se administran usuarios, grupos, políticas de acceso y roles. El usuario root tiene acceso completo y no se puede desactivar. Cualquier usuario creado no tiene permisos por defecto.

Configuración inicial de seguridad (IAM)

1. Activa MFA en el usuario root usando una app como Google Authenticator para agregar un segundo factor de autenticación.

2. Crea un usuario IAM individual con acceso completo:

   – Manage users > Agregar nombre de usuario > AWS Console Access > Contraseña personalizada

   – Desactiva la opción de cambio obligatorio de contraseña.

   – Selecciona ‘Attach existing policies directly’ y aplica ‘AdministratorAccess’.

3. Usa grupos para asignar permisos en masa si tienes varios usuarios. Crea un grupo y aplica ‘AdministratorAccess’.

4. Define una política de contraseñas con reglas de longitud, números, caducidad, etc. según tu nivel deseado de seguridad.

Cómo cambiar permisos a los usuarios

a. Ve a ‘Usuarios’ y selecciona los usuarios deseados.

b. Haz clic en ‘Permisos’ > ‘Agregar permisos’.

c. Elige ‘Adjuntar una política existente’ y busca según el servicio (por ejemplo, S3).

Buenas prácticas y próximos pasos

• No uses el usuario root para tareas diarias.

• Documenta accesos y configura alertas si es posible.

En el siguiente post veremos los servicios clave de AWS para ciencia de datos y marketing técnico.